SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET




1. La World Wide Web (WWW): Es un servicio de internet con el que accedemos a la información organizada en bloque llamadas páginas Web.
Así podemos consultar información de instituciones, empresas, etc.
Estas página Web se organizan en conjuntos llamados genéricamente Webs.





2. El Correo Electrónico: El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática. Es uno de los servicios más antiguos y extendidos de internet. Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos a los mensajes.




3. El Servicio de Conversaciones en Linea (Chat): El chat es un servicio en el que dos o mas personas pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones que cada uno de los interlocutores escribe con su teclado.





4. El Control Remoto de Equipos (Telnet): El servicio Telnet permite controlar un ordenador desde un lugar distante, sin sentarnos delante de él. En el ámbito  científico, este servicio permite acceder a base de datos o incluso instrumentos que se encuentra alejados del investigador.




5. Los Foros de Discusión: Es un espacio abierto para la discusión de temas específicos, con el propósito de que grupos de interés común interactúen, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una plataforma



6. La Transferencia de Archivos (FTP): El servicio FTP (File Transfer Protocol) permite transferir archivos entre equipos informativos.
En algunos casos, los archivos almacenados se protegen con una contraseña, de manera que solo los usuarios autorizados pueden manipularlos.




7. Videoconferencia: Es la comunicación simultanea bidireccional de audio y video, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre si. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de  ficheros desde el ordenador.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

PACKET TRACER

TIPOS DE REDES SEGUN SU COBERTURA GEOGRAFICA

PRACTICAS EN PACKET TRACER